El Real Madrid dio un severo repaso al Regal Barça en la final y logró llevarse un título que se le resistía 19 años, confirmando aquello de que el anfitrión no suele ganar la Copa en casa. Sergio Llull merecido MVP de la competición.
El 0-5 en el marcador inicial del Real Madrid fue el preludio de lo que iba a sufrir el Regal Barça. Sin Navarro en el cinco incial, los de Xavi Pascual trataron de contrarrestar con bolas hacia Boniface Ndong. Un triple de Eidson contrarrestado por otro de Llull y una mate de Ndong más otra canasta desde la pintura de Suarez, dieron un anticipo de lo que iba a ocurrir en el encuentro (12-14 min.15). El duelo de anotación entre ambos fue creciendo con el paso de los minutos. La dirección de Llull, que además estuvo acertadísimo a la hora de tirar a canasta, llevó al Real Madrid a lograr una renta de seis puntos a dos minutos del final del primer cuarto (14-20). Navarro pareció estar algo más atinado que en la semifinal, pero el Barça no logró darle la vuelta al marcador antes del final del primer cuarto (17-22).
Ya en el segundo cuarto, pese a que el Barça se acercó a tres puntos, el Real Madrid, subió su intensidad defensiva. Los de Xavi Pascual sufrieron en ataque, y vieron como el eterno rival les fue ganando la partida minuto a minuto, jugada a jugada (21-29 min.14). Begic en la pintura, tanto en ataque como en defensa, fue uno de los hombres claves en el Real Madrid, junto a Carlos Suarez. Los de Pablo Laso, con la motivación por las nubes, siguieron maniatando a los blaugrana a quienes jugar en casa, quizá, les pudo presionar. Así, mediado el segundo cuarto, la ventaja llegó a ser de 9puntos (23-32 min. 15).
El Regal Barça no fue capaz en los segundos cinco minutos del segundo cuarto de dar la vuelta a esa situación adversa. Navarro continuó desaparecido, pero en cancha, y los de Xavi Pascual no encontraron la forma de hacer frente a una defensa intensísima de los de Laso. Además, Sergio Llull siguió haciendo números de MVP y con un triple sobre la bocina llevó el partido al descanso 9 arriba para el conjunto blanco (33-42).
Tras el descanso, los decibelios del Palau Sant Jordi fueron aumentando. Al Barça le costó mucho anotar con facilidad, todo lo contrario que al Real Madrid, que con Llull y Mirotic siguió comandando el marcador. Mediado el tercer periodo Navarro desde la línea de tiros libres acercó a cuatro puntos al Regal Barça y Lorbek completó el parcial con un triple para devolver la igualdad al marcador a cuatro minutos del final del tercer cuarto (51-52).
Seis puntos consecutivos de Carrol devolvieron el parcial al Barça en el siguiente minuto. El Barça se afanó en reducir la ventaja madridista, pero un Llull inspiradísimo en todas las facetas y algún que otro regalo de los jugadores culés, dejaron el partido con ocho de ventaja para los blancos a diez minutos del final (56-65).
Carrol desde el triple puso la máxima diferencia para los de Laso nada más comenzar el último cuarto. El escolta del equipo blanco anotó ocho puntos consecutivos que pusieron la máxima diferencia para los de Laso a ocho minutos para el final (56-73). Ni con Navarro tirándose hasta las zapatillas al Real Madrid se le podía escapar la final. A cinco minutos del final los de Laso ganaban de 18 puntos (63-81) y el Palau enmudecía, salvo el sector madridista que veía como Carrol seguía engordando la diferencia (65-85 min.37).
Con el Barça completamente entregado y los aficionados del Real Madrid celebrándolo, los tres últimos minutos sobraron en el Palau San Jordi; sólo fueron para el disfrute de una afición blanca que obró lo que para sus intereses y sentimientos es una gesta, ganar la copa frente al Barça y en casa de su máximo rival (74-91).
No Response to "Copa del Rey de Baloncesto: Real Madrid 19 años después (74-91)"
Publicar un comentario