El UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO retorna en la tarde del Sábado al pabellón Josean Gasca para enfrentarse al isofotón Alcobendas madrileño a partir de las 17,45. A estas alturas de temporada el objetivo es seguir sumando victorias en casa para afrontar con relativa tranquilidad los difíciles compromisos que aún quedan por afrontar hasta el final de la liga regular, aumentando así la racha sin precedentes de victorias en su cancha.
La cómoda victoria de la pasada jornada supuso asimismo la oportunidad de dar descanso a algunas jugadoras y con ello, dar más minutos a las jugadoras que menos participan habitualmente. La posición en la tabla sigue siendo privilegiada, y lo más importante es que la distancia con respecto a Fundación Promete, primer equipo que no obtendría clasificación para la fase de ascenso es ya de cinco victorias, por lo que dicha clasificación está cada vez más al alcance de la mano.
El equipo madrileño es el séptimo clasificado del grupo B de Liga Femenina 2 con diez victorias, a seis de UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO y a cuatro de la zona que otorga puesto para la disputa de la fase de ascenso a Liga Femenina. Desde que mediada la primera vuelta consiguiese una racha de cinco victorias, su marcha ha sido descendente. Los últimos cuatro partidos se han saldado con otras tantas derrotas.
Una temporada más, la americana Leslie Faye Knight se encuentra en lo más alto de los ránkings no solo de su equipo sino de todo el grupo B. En su equipo, el liderazgo es claro. Saca más de 200 puntos de valoración a un grupo de jugadoras formado por Sheila Mangada, Alicia Alonso, Natalia Rodríguez y Claudia Viceira. La diferencia es similar en el aspecto anotador con respecto al resto de la plantilla. Lógicamente es la jugadora que más minutos disputa, cuenta con muy buenos porcentajes de tiro, especialmente en tiros libres, es la que más rebotes ha capturado y la que más balones ha robado. Alicia Alonso y Sara Castrillo son las máximas asistentes.
Las madrileñas practican una agresiva defensa individual, efectuando de forma muy rápida la transición defensiva. Lanzan con muchos efectivos el contraataque, penetran mucho a canasta y tiran mucho tanto de dos como de tres puntos.
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO: Arantxa Novo, Iulene Olabarria, Onintza Aduriz, Geisa Oliveira, Raquel Herrera, Leyre Diaz, Laura Arroyo, Anabel Toral, Amaia Segues.
ISOFOTON ALCOBENDAS: Marta Pleite, Alicia Alonso, Sheila Mangada, Leslie Faye Knight, Claudia Viceira, Sara Castrillo, Natalia Orejón, Natalia Rodríguez, Ana Aritzmendi, Paula Justel.
Prensa UPV Basket Liga Femenina 2
No Response to "Basket Femenino: La UPV a seguir sumando"
Publicar un comentario