Los New York Giants se proclamaron campeones de la Superbowl XLVI, en un partidazo, con un final de infarto que nos devolvió al año 2008 de golpe. A 3:46 para el final ganaban los Patriots (15-17), pero Manning no había dicho su última palabra, y con un drive que pasará a la historia, se hizo con el segundo anillo de su carrera profesional.
Deja vu. La Superbowl XLVI hizo retroceder al mundo hasta 2008. En aquel año, en Phoenix, New York Giants entró en el último cuarto con el partido perdido, pero apareció Manning para obrar un milagro y romper todos los pronósticos. En 2012, con los mismos protagonistas, y la sombra de la venganza de Brady, Manning volvió a darle la vuelta al partido en el último cuarto. Esta vez la milagrosa recepción a pase de 38 yardas fue de Manningam. Esa jugada dio alas a los Giants. Manning confió de nuevo en Manningam y, después, en Nicks. Así fue ganando yardas hasta meterse en la end zone, donde su juego de carrera, Bradshaw para más señas, terminó dando la vuelta al partido.
El final volvió a ser no apto para cardíacos. Brady tuvo posesión. Era touchdown o nada. Era la posibilidad de devolverle la jugada a Manning. El quarterback de los Patriots tenía un minuto para intentarlo. Pero la historia quería una repetición, y el trofeo Vince Lombardi se volvió a marchar a New York.
Giants, mejor en la primera parte
El encuentro comenzó con los Patriots parando el ataque de los Giants. Pese a que Manning estuvo bien cubierto en el centro en los primeros compases, en los que tuvo tiempo para pensar, la defensa de los Patriots reaccionó pronto para romper la cobertura del quarterback neoyorkino y provocarle dos sacks. De este modo, pronto llegó el momento de Brady. El quarterback de los Patriots, comenzó el partido de la peor manera posible: regaló dos puntos a los Giants, tras cometer una infracción dentro de su end zone, al lanzar un pase intencionado a territorio de nadie para evitar el Safety. Los colegiados los vieron y decretaron Safety, por lo que los Giants sumaron sus primeros dos puntos casi a las primeras de cambio.
Tras el Safety, los Patriots parecieron quedar algo tocados. Manning aprovechó la ocasión y logró conectar, tanto con sus corredores como con sus receptores, mientras la defensa de los Patriots sufrió para parar las acometidas de los neoyorkinos. De hecho los Patriots comenzaron tan nerviosos el partido que cometieron una infracción de tener doce hombres en el campo, justo en el momento en el que habían provocado la pérdida de balón (fumble) del ataque de los Giants, cuando los neoyorkinos se estaba acercando peligrosamente a la end zone. Así, New England pasó de provocar un turnover a ceder un primer down en primera y goal (a menos de 10yardas de la zona de anotación). Manning no desaprovechó el regalo y en la siguiente jugada, conectó con Cruz para lograr el primer touchdown del partido y ponerse 9-0 en el marcador a 3:30 para el final del primer cuarto.
Ya en el segundo cuarto, el ataque de los Patriots pareció despertar. Brady condujo a los suyos hasta la red zone rival, pero la defensa de New York estuvo atenta y logró parar a los Patriots, que tuvieron que recurrir al field goal para anotar sus primeros tres puntos del partido (Gostkowski). Gronkowski, la gran esperanza de los Patriots, apenas se le vio en la primera primera parte. Brady no logró encontrarle hasta poco antes del tiempo muerto obligatorio a falta de dos minutos para el descanso, aunque en posiciones todavía muy retrasadas.
Hernández hizo de Gronkowski y Brady le encontró en varias ocasiones en el último drive de la primera parte, para avanzar muchas yardas en los dos últimos minutos. No cesó en su empeño el quarterback de los Patriots, y gracias a él, New England logró darle la vuelta al marcador a ocho segundos para el descanso, tras un drive de 96 yardas, que culminó con un pase de touchdown a Woodhead (10-9).
Brady abrió brecha, Manning la volvió a remontar
Tras el descanso, volvieron fuerte los Patriots. A Brady le funcionó el brazo e, incluso, superó el récord de pases completados consecutivos en una Superbowl, que estaba en poder de Joe Montana desde la Superbowl XXIV. Tal azaña le llevó a su segundo pase de touchdown de la noche. El quarterback de New England encontró a Hernández que abrió brecha en el marcador (17-9). La reacción de Manning no tardó en llegar. Pese a que no culminó en touchdown, el quarterback de los Giants dirigió muy bien su ataque, aunque la defensa de los Patriots logró pararlos con dos placajes dignos de highlights en la yarda 20. Así, Tynes acortó distancias con un field goal rebasada la mitad del tercer cuarto (12-17).
No duró mucho más la racha de pases completos de Brady, ya que tras 16 consecutivos – 3 más que los conseguidos por el mítico Montana – el quarterback forzó un incompleto para evitar el sack. De este modo, New England tuvo que alejar el balón y dar la oportunidad al ataque de los Giants. Manning estuvo cerca de darle la vuelta al marcador, pero tras un drive en el que confió ciegamente en su juego de carrera, fue parado a 15yardas, y Tynes acercó a dos puntos a los neoyorkinos (15-17).
Nada más comenzar el último cuarto llegó el primer turnover del partido. Brady fue interceptado en un intento de bomba a Gronkowski, que devolvió el balón a los Giants. Manning intentó aprovechar el regalo, pero tras un trabajado drive, los Patriots pararon a los Giants en el centro del campo.
Brady consumió minutos muy valiosos para los intereses de los Giants buscando el touchdown que finiquitara el partido, pero su intento fue baldío y entregó el balón a New York a 3:46 para el final. Manning, acostumbrado a este tipo de situaciones, sacó su brazo a pasear y dio, de buenas a primeras, un pase de 38 yardas a Manningam para salir de una situación complicada y llegar al centro del campo. Manningam pasó a ser el referente del ataque de los Giants. Consiguió dos primeros downs, y cuando la defensa de los Patriots más le vigilaba, cambió Manning y buscó a Nicks para seguir ganando yardas en busca de darle la vuelta al marcador.
Manning manejó los últimos compases a la perfección y encontró a Bradshaw, que en carrera anotó un touchdown a 57segundos para el final (21-17). Brady recogió el testigo. A los Patriots sólo les valía el touchdown. Brady buscó y encontró, pero sus receptores fallaron en los dos primeros pases. Aún así, mantuvo la emoción hasta el final. En cuarta oportunidad y 16, logró el primer down, después consiguió avanzar hasta el centro del campo, pero sus dos intentos de bomba a la end zon, el último con el reloj a cero, no encontraron receptor y la historia se volvió a repetir: NEW YORK GIANTS CAMPEONES DE LA SUPERBOWL DE LA NFL.
No Response to "NFL, SUPERBOWL XLVI: Manning se la volvió a jugar a Brady (21-17)"
Publicar un comentario