Mañana a las 12:00 horas Real Sociedad y Atlético de Madrid se enfrentan en el Z-7 de Zubieta. Las de José Manuel Etxabe tratarán de doblegar al equipo madrileño y dar continuidad de esta forma al magnífico arranque ligero que protagonizaron la semana pasada al imponerse por 1-3 al Valencia en la ciudad del Turia.
Este año la Superliga ya no es tal debido al cambio de formato, ya no habrá dos fases sino que se enfrentarán todos contra todos en una competición con 18 equipos, a dos vueltas, y se denomina -al igual que el campeonato masculino-, Primera División.
El año pasado el rendimiento de las nuestras en la primera fase -que terminaron primeras por encima del Athletic- fue sencillamente espectacular. En la segunda fase se produjo un bajón considerable, pero aun así el cómputo de la temporada se podría clasificar de más que notable, con un gran broche que vino en la Copa de la Reina, clasificándose para la Final Four y cayendo en semifinales por 2-0 frente al F.C Barcelona, que a la postre sería el campeón.
La Real Sociedad de fútbol femenino se creó en 2004 y en tan solo unos años ha experimentado un crecimiento espectacular. En los dos primeros años se consiguieron dos ascensos consecutivos, llegando así a la máxima categoría del fútbol femenino.
Hace dos temporadas se clasificaron por vez primera para la Copa de la Reina, cayendo en primera ronda, y como digo, la temporada pasada llegaron hasta las semifinales haciendo un gran papel.
Este es un equipo que representa la cantera y los valores guipuzcoanos, y está formado casi en su totalidad por jugadoras de nuestra provincia, algo extremadamente meritorio y que nos ha de llenar de orgullo. Ane Bergara (Bera) e Itxaso Uriarte (Gazteiz) -nuevas incorporaciones para esta temporada-, son las únicas de fuera de nuestro territorio. Tres fichajes más se han producido, haciendo un total de cinco, y solo Irene Paredes ha causado baja fichando por el Athletic de Bilbao. Una verdadera lástima ya que estas jugadoras sienten el escudo y los colores de la Real como las que más, y se dejan la piel en el campo en cada partido.
Nunca arrojan la toalla y la fe y la casta que muestran es digna de alabar. La bravura, la fuerza, las ganas y el compromiso para con este su Club y la afición, simplemente irreprochables, y podrán jugar mejor o peor pero cómo se parten el alma sobre el césped es admirable. Por ello solo tengo palabras de admiración y agradecimiento y no me cabe la menor duda que esta temporada nos van a hacer disfrutar dándonos muchas alegrías.
Mañana el Atlético de Madrid, y las dos próximas jornadas encuentros muy complicados ante el Athletic en Zubieta y el Espanyol en Barcelona. A por ellas ¡¡Eutsi gogor neskak!! Aupa Real
Iñaki Milla da en el CLAVo: Neskak: casta y orgullo (Label Txuri Urdin. 2)
Comments
Categories
Erreala,
Iñaki Milla da en el CLAVO
Author
DonostiSport · Radio Donosti · 98.5 FM
No Response to "Iñaki Milla da en el CLAVo: Neskak: casta y orgullo (Label Txuri Urdin. 2)"
Publicar un comentario