El Sábado 18, a partir de las 17,45 en el pabellón Josean Gasca, el UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO disputará ante el C.B.F Sarriá-Grupo Consultoría el último partido de un exitoso año 2010. Tras la victoria en Madrid del pasado fin de semana, una victoria ante el conjunto catalán daría al conjunto donostiarra el título oficioso de “Campeón de invierno”, sin valor oficial pero muy útil cara a la autoestima del grupo.
La progresión del equipo donostiarra es constante a medida que se suceden las jornadas, por lo que cuenta con el claro papel de favorito para este partido. La situaciones complicadas pro diferentes motivos, han ido sucediéndose a lo largo de la primera vuelta y las jugadoras entrenadas por Azu Muguruza han podido salir airosas de todas ellas, a excepción de la derrota en Ibiza. Cuentan además, sus partidos disputados en casa por victorias, ofreciendo un mayor rendimiento en cada partido.
El último compromiso fué superado con nota por parte del UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO, que con una primera parte plena de intensidad, consiguió una renta que no dejó de aumentar con el transcurso del partido, ante un Uni-Cajacanarias que fue a remolque durante todo el encuentro y no tuvo opciones en ningún momento.
Con las incorporaciones de Patricia Valiente y Cristina Pedrals, procedentes del Femení Sant Adriá, y de la pívot Margaret de Ciman, una larga lista de jóvenes jugadoras que consiguieron el ascenso a Liga Femenina 2, han conseguido adaptarse de forma rápida a la categoría y están haciendo un gran papel , ocupando la sexta plaza con cinco victorias y otras tantas derrotas. Tres de estas victorias llaman la atención ya que una de ellas fue contra el Uni-Cajacanarias en casa y otra a domicilio y por veinte puntos de diferencia contra Stadium Casablanca en tierras zaragozanas. Ambas victorias se dieron contra equipos, en teoría, claramente superiores a las catalanas. También la conseguida ante Segle XXI por 41 puntos de diferencia.
Incluso en las derrotas ante Asefa Estudiantes y Canoe, se han producido con diferencias cortas, lo que da muestras de que el conjunto barcelonés puede plantar cara a cualquier equipo de la liga.
En cuanto a números, la jugadora mas destacada con respecto al resto es la pívot Margaret de Ciman. En cuanto a valoración, saca 32 puntos a la siguiente jugadora mejor valorada, Miriam Foreste. También es la jugadora que más puntos ha anotado, por delante de Foreste y la que más rebotes ha capturado, aunque en este orden, la diferencia no es tán grande con respecto a su compañera en la zona, Patricia Valiente. Por último, la jóven pívot Miriam Foreste es la que más tapones ha colocado.
Por su parte, la base Nidia Jiménez es la jugadora que más asistencias ha repartido, con mucha diferencia con respecto a las demás, pero también cabe decir que es la que más balones ha perdido hasta la fecha, juntoa maría Enguix
C.B.F SARRIA – GRUPO CONSULTORIA: Nidia Jimenez, Maria Enguix, Tania Perez, Miriam Foraste, Margaret de Ciman, Cristina Pedrals, Marta Montoliu, Patricia Valiente, Laura Fabrega, Marta Arbizu.
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO: Arantxa Novo, Laura Arroyo, Iulene Olabarria, Oumoul Sarr, Rakel Herrera, Leyre Diaz , Onintza Aduriz, Ana Idoate, Amaia Segues, Eunate Otegui.
No Response to "Basket Liga Femenina 2:Y que el 2011 sea al menos igual para la UPV"
Publicar un comentario