Otro difícil rival visita el pabellón Josean Gasca. Es el Uni-Cajacanarias tinerfeño quien en esta ocasión se enfrentará al UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO, a partir de las 17,45 del Sábado. Un viejo conocido que esta temporada ha vuelto a formar parte del grupo B de Liga Femenina 2, después de que la temporada pasada disputase la liga regular en el grupo A y se clasificase para jugar la fase de ascenso, donde ambos equipos se enfrentaron, con la ya conocida victoria donostiarra.
Una jornada más, el UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO lidera la clasificación con tan solo una derrota y siete victorias. En casa está ofreciendo un rendimiento cada vez mejor y está pudiendo ofrecer un ritmo intenso desde el primer minuto. La entrenadora tinerfeña Esther Herrero, de hecho, ha asegurado esta semana que el conjunto donostiarra está demostrando mucha consistencia y lo ha calificado como un claro candidato a la clasificación para la fase de ascenso.
Otra cara conocida que visitará el Gasca es Lourdes Pelaez, jugadora que gozó de una breve estancia en el equipo entrenado por Azu Muguruza, hace dos temporadas. De sobra conocida, asimismo por su militancia en las filas de Hondarribia-Irun e incluso en la selección absoluta.
El uni-Cajacanarias ocupa actualmente la quinta posición en la tabla clasificatoria. Ha conseguido cinco victorias y ha perdido tan solo tres partidos, contra Stadium Casablanca, Sarriá y Canoe. Ha infringido a Estudiantes una de sus dos derrotas. En lo que llevamos de temporada queda bastante claro que en su casa, el equipo canario se crece, pero parece que no llega a poder ofrecer el mismo nivel cuando juega a domicilio.
En la pintura destaca la pívot brasileña Geisa Oliveira, siendo la jugadora más valorada del equipo muy por delante de Elisabet Vivas y de Eva Serra. Tambie´n tiene el claro dominio en el aspecto reboteador. Una jugadora completa que domina todos los aspectos del juego interior, habida cuenta de su experiencia en la categoría.
Bien es cierto que la jugadora más anotadora es Eva Serra, seguida a distancia de varias jugadoras que forman el cinco inicial, con anotaciones muy parecidas, como son Elisabet Vivas, Geisa Oliveira y Janka Mincikova. Salvo en el caso de Serra, la anotación está bastante repartida entre todo el equipo.
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO: Arantxa Novo, Laura Arroyo, Iulene Olabarria, Oumoul Sarr, Rakel Herrera, Leyre Diaz , Onintza Aduriz, Ana Idoate, Amaia Segues, Eunate Otegui.
UNI-CAJACANARIAS: Janka Mincikova, Elisabet Vivas, Eva Serra, Veronica Matoso, Geisa Oliveira, Lourdes Pelaez, Laura Scartamburlo, Yaiza García, Yanira Perez, Maria Teresa Gonzalez.
Prensa UPV Basket Liga Femenina 2
No Response to "Basket, Liga Femenina 2: Aumenta la dificultad para la UPV"
Publicar un comentario