Hondarribia-Irún y UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO se disputarán el título de la Euskal Kopa, el Miércoles a partir de las 19,30 en el polideportivo de Eskoriatza. Las donostiarras se clasificaron en Septiembre tras quedar campeonas de la primera fase y las bidasotarras obtienen la clasificación de forma automática al ser el equipo de categoría más alta.
El pronóstico es de claro favoritismo para las hondarribitarras, al forma parte de la Liga Femenina y tener un equipo acorde a la categoría aunque a dia de hoy le quede bastante margen de mejora.
A pesar de que las donostiiarras estuvieron a punto de dar la sorpresa en la final del año pasado, perdiendo por una diferencia de tan solo cinco puntos, y sin la participación de dos jugadoras importantes como eran Arantxa Novo e Itziar Mallaviabarrena, tal circunstancia no se puede tomar como referencia para la final de este año.
Bien es cierto que el UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO es líder del grupo B de Liga Femenina 2 y el Hondarribia-Irun ocupa la duodécima plaza de Liga Femenina con dos partidos ganados de ocho disputados, pero las hondarribitarras ya se han enfrentado a los equipos punteros de la liga, por lo que dicha posición mejorará a medida que se vayan sucediendo las jornadas.
También la concepción de los equipos es radicalmente diferente. El conjunto donostiarra está compuesto por una ámplia mayoría de jugadoras de cantera mas los dos fichajes que han llegado de Obenasa tras su ascenso y la aportación de la base Arantxa Novo y la pívot senegalesa Oumoul Sarr, que es la única extranjera del equipo.
Por el contrario, el Hondarribia-Irun no cuenta con ninguna jugadora de cantera entre sus filas. Cuatro de sus jugadoras son nacionales y cinco son extranjeras. Dos concepciones diferentes para adaptarse a sus respectivas categorías.
El equipo de Pepelu Múgica ha dado mejor rendimiento en posiciones interiores que en las exteriores. A pesar de los fichajes de Burgin y Ferragut, son Bavendam y Rad las dos jugadoras que mejor valoración han conseguido hasta la fecha. Como siempre su máximo potencial en cuanto a tiro exterior se centra en la croata Amra Dapo, jugadora con una muñeca envidiable. También es un dato importante que la diferencia de minutos disputados entre las bases Natasha Lacy, teórica titular, y la valenciana Ana Suarez no es tan grande como se podía suponer al principio de la temporada.
HONDARRIBIA-IRUN: Natasha Lacy, Amra Dapo, María Revuelto, Jovana Rad, Katia Bavendam, Ana Suarez, Tania Quintero Marina Ferragut, Danielle Burgin.
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO: Arantxa Novo, Laura Arroyo, Iulene Olabarria, Oumoul Sarr, Amaia Segues, Leyre Diaz , Onintza Aduriz, Ana Idoate, Rakel Herrera Eunate Otegui.
Prensa UPV Basket Liga Femenina 2
No Response to "Basket Femenino: Hondarribia Irun-UPV final de la Euskal Kopa"
Publicar un comentario