Como me imagino que ya sabreis, estos días a estado entre nosotros el que fuera gran pivote de la Real a finales de los años noventa y con el que conseguimos un magnífico tercer puesto en liga (1997-98) y grandes partidos en la por entonces, Copa de la UEFA; Juan "el negro" Gómez. Recuerdo perféctamente como en su primer año aquí no llegó a jugar mucho ya que Javier Irureta no contaba apenas con él. En su puesto había un jugador sueco infatigable llamado Hakan Mild que para Jabo era insustituible. Pero Jabo se fue, llegó el alemán Bernd Krauss y Gómez pasó a ser el titular indiscutible y a hacer grandísimos partidos. El argentino se convirtió en un jugador treméndamente querido por la afición, se convirtió en un ídolo blanquiazul, y eso marcaría al "negro" para siempre.
Como decía, fue tan alto el nivel que logró alcanzar que el Atlético de Madrid, la Juventus de Turín y el Parma entre otros, se fijaron en él y la Juve hizo una oferta (hablo un poco de memoría) de unos 3000 millones de pesetas.
Pero mira tú por dónde que sucedió algo impensable, Gómez se encontraba tan agusto aquí y se sentía tan querido, que la rechazó. Un argentino que nos dió a todos una verdadera lección de compromiso y amor por unos colores, insisto, un argentino. Le ofrecían un verdadero ´pastizal´ y la posibilidad de ganar títulos y no quiso irse, prefirió seguir con nosotros defendiendo los colores y el escudo de la Real. Nos enseñó que la felicidad no se puede comprar, y yo jamás olvidaré eso. ¡¡Fue algo increíble!!
Desgraciadamente unos años después llegaría al club Javier Clemente que acabaría con las ilusiones de Gómez y con la de miles de gipuzkoanos. Incrompensíblemente, Luis Uranga tomó la decisión más equivocada de su mandato y trajo al enemigo a casa, a un verdadero saboteador, al "rubio de Barakaldo". Creo sincéramente que Javier Clemente desgraciádamente es una de las peores cosas que le ha pasado a este club en su ya centenaria historia y, claro está, esa decisión le pasaría factura a Luis Uranga y poco tiempo después se vería obligado a abandonar la presidencia y el club. Pero antes de eso, y con Clemente en el banquillo, Juan Gómez pasó al ostracismo y se vió obligado a abandonar la Real para recalar en el Atlético de Madrid. Era la tercera vez que Jesús Gil venía a por él y esta vez decidió marcharse. Un verdadero golpe para la familia txuri urdin que perdía a un ídolo (y no estoy de acuerdo del todo con Xabier Isasa que en su artículo comenta que la oferta del Atlético era irrechazable. La oferta irrechazable, y rechazada por Gómez, fue la de la Juventus, así que esos no fueron exáctamente los motivos reales de su marcha).
Como digo, fue un duro golpe y recuerdo que escribí una carta al Diario Vasco, -que por cierto no fue publicada-, criticando dúramente a la directiva y a Javier Clemente. La carta se titulaba "Porque JUAN GÓMEZ se escribe con mayúsculas", así que años después y ahora que tengo la oportunidad, quiero rendir un pequeño homenaje a esta increíble persona escribiendo estas letras y deseándole la mejor de las suertes.
Bien, después de toda esta parrafada, quiero decir que gracias a mi buena amiga Aintzane Martiarena tuve la oportunidad de conocerle en persona el otro día. Aintzane y el "negro" tienen una amistad que surgió en la época en la que él jugaba en la Real, y hoy, años después todavía la conservan, así que el miércoles como digo, pude estrechárle la mano y compartir un rato muy agradable junto a él y a su socio, (y junto a Aintzane, por supuesto). Como contaba en la entrevista tiene con su socio una empresa de transportes llamada "Anoeta". Nos contó un poco lo que hacen allí, y cómo le gustaría crear una escuela de fútbol y colaborar con la Real, para de ese modo poder ayudar a su gente y quizá en un futuro dar la oportunidad a alguno de esos chavales de poder jugar en Europa, de poder jugar y triunfar en la Real Sociedad.
Ójala que así sea y que todo salga bien amigo. Mucha suerte en esta nueva aventura y gracias por todo!! Un fuerte abrazo.
¿Y el Levante qué?
Pues sí, el domingo jugamos en Valencia contra el Levante de Luis García, pero no quería empezar sin este ´mi pequeño homenaje` a esta gran persona y por supuesto, grandísimo jugador.
¿Qué voy a decir del Levante? Pues que tengo en mente el partido disputado en Anoeta la temporada pasada con victoria in extremis con soberbio gol de Ansotegi (2-1) a dos minutos del final del choque, y con el broche en el descuento (3-1) con bonito gol de Zurutuza desde fuera del área. Ese día fue muy polémico por el penalti que Pino Zamorano les concedió a ellos, de chiste, y por las expulsiones de Ballesteros -que se tiró dos minutos en una actitud vergonzosa sin querer abandonar el terreno de juego- y de ambos entrenadores. En la retina esa imagen de Martin Lasarte entrando a los vestuarios quitándose la chaqueta y retando a Luis García -un impresentable- a que bajase con él!!
En fín, que ya conocemos la teoría; lo de la intensidad y todo eso, pero hay que conseguir llevarla a la práctica en los partido lejos de Anoeta. Es la asignatura pendiente. Aunque no será facil hay que intentar hacer un buen partido y sobre todo no perder. Todo lo que no sea perder estará bien, pero personalmente pienso en la victoria. Pienso que somos mejores y hay que demostrarlo en el campo. ¡¡EUTSI GOGOR REALA!!
Iñaki Milla da en el "CLAVO": "Porque JUAN GÓMEZ se escribe con mayúsculas"
Comments
Categories
Erreala,
Iñaki Milla da en el CLAVO
Author
DonostiSport · Radio Donosti · 98.5 FM
No Response to "Iñaki Milla da en el "CLAVO": "Porque JUAN GÓMEZ se escribe con mayúsculas""
Publicar un comentario