El de Pinto ha sido suspendido de forma cautelar mientras se confirma el posible caso de dopaje. El ciclista de Astaná asegura que es producto de una "contaminación alimentaria".
La sombra del dopaje vuelve a teñir el mundo del ciclismo. Esta vez Alberto Contador, el campeonísimo de Pinto, con tres Tours de francia en su palmarés ha podido dar positivo en un control que pasó el pasado 21 de julio, un día antes de la etapa del Tourmalet.
La noticia se conoció ayer por la noche aunque el pasado 24 de agosto el ciclista español ya conocía el resultado de su análisis: 50 picogramos de clembuterol concentrados en su organismo. Ese día Contador notificó a la UCI que se trataba de una contaminación alimentaria.
El clenbuterol es una sustancia usada para tratar enfermedades de tipo asmático en humanos, se consume vía oral y se elimina del cuerpo por vía renal, esto es, por la orina. También era usada para engordar la musculatura del ganado, aunque se hacía de forma ilegal.
La muestra B del corredor arrojó los mismos valores que los del resultado del primer análisis. De este modo habrá que esperar las explicaciones de Alberto Contador, este mismo jueves a las 12:00horas en el Hotel Las Artes de su localidad natal. De todas formas el caso no está cerrado aún, ya que tanto la Agencia Mundial Antidopaje como la UCI, que no hará declaraciones hasta que el caso quede completamente cerrado, siguen investigando todos los elementos de un caso que todavía puede dilatarse en el tiempo.
No Response to "Ciclismo: Contador posible positivo en el Tour por Clenbuterol"
Publicar un comentario