Los donostiarras vencieron en el Martín Carpena a un Unicaja en caída libre y se colocan cuartos en la clasificación. Panko, estelar tras el descanso, Vidal y Baron dieron la vuelta al marcador tras el descanso y pese a que Unicaja tiró de juventud y garra para devolver la emoción al partido en el último periodo, los donostiarras no aflojaron y lograron su decimotercera victoria.
Los calificativos empiezan a escasear ya para lo que está haciendo Lagun Aro GBC esta temporada. Los de Sito Alonso volvieron a ganar y lo hicieron en la cancha de uno de los históricos de la Liga Endesa, Unicaja, que está en horas bajas. Una vez más, y ya van unas cuantas, quienes se acercaron al Martín Carpena pudieron ver una nueva exhibición de juego en ataque de los donostiarras, que tras el descanso se soltaron la melena para hacer un parcial de 13-28 que pareció dejar sentenciado el encuentro.
Pero nada más lejos de la realidad. En frente, Unicaja se puso las pilas mediado el último cuarto y remontó una golosa renta de Lagun Aro de 13 puntos (51-64), para devolver la emoción al partido a poco más de cuatro minutos para el final (67-70). El parcial de los malagueños estaba siendo demoledor, pero la aparición en escena de Panko, que anotó 21 de sus 23 puntos en la segunda parte, y la certeza en los tiros libres, le hicieron anotar otros 27 puntos, para contrarrestar los 30 que metió Unicaja.
Pese a que los donostiarras tuvieron problemas a la hora de cerrar el rebote defensivo (Unicaja capturó 11rebotes en ataque), y pese a que Salgado tuvo que disputar 35 minutos - Raul Neto tras su esguince de tobillo el pasado domingo frente a Estudiantes sólo disputó, por precaución, cinco minutos que fueron testimoniales - , el empeño, la garra y la fe del equipo les volvió a llevar hasta una nueva victoria, que les coloca en su tope clasificatorio de su corta historia en la Liga Endesa, cuartos.
Unicaja por delante al descanso
El camino a la decimotercera victoria no fue un camino de rosas. El primer cuarto fue igualadísimo. Ninguno de los dos equipos logró despegar en el marcador y la máxima renta lograda por Unicaja fue de cuatro puntos a dos minutos del final (15-11 min.9). Hasta entonces, los donostiarras sobrevivieron en el partido gracias a la anotación de Vidal . El alero catalán anotó los primeros seis puntos del equipo para un total de ocho puntos en el primer cuarto de los 19 que anotó Lagun Aro. Entre tanto, en el lado malagueño, Rowland encontró más aliados y la anotación estuvo mucho más repartida. Así, el encuentro llegó empatado al final de los primeros diez minutos (19-19).
Panko anotó sus primeros dos puntos nada más comenzar el segundo periodo. Fueron minutos de “columpio” en el Martin Carpena, en los que ambos equipos se fueron repartiendo el mando en el marcador, aunque mediado el periodo Unicaja alcanzó su renta más alta en la primera parte (32-25 min.16). Sin embargo, y como ya es habitual, Panko y Vidal aparecieron en la cancha para rescatar a Lagun Aro y devolver la igualdad al marcador aunque Payne, Zoric y Rowland dieron un estirón final para decantar el luminoso del lado local al descanso (38-34).
Festival anotador
Tras el paso por vestuarios el partido cambió, entre otras cosas por la aparición de Panko. El de Harrisburg volvió con las pilas puestas al parqué y se echó a sus espaldas a Lagun Aro GBC para, a su vez, hundir a Unicaja. Los donostiarras comenzaron a sumar de tres en tres mediado el tercer periodo lo que les sirvió para abrir brecha. Baron se unió a Panko y entre ambos, más la colaboración de Doblas en la pintura, llevaron a los guipuzcoanos a adquirir una renta de once punto a falta de diez minutos (51-62). Además, una desafortunada caída dejó K.O a Freeland, por lo que Unicaja tuvo que afrontar el último cuarto sin uno de sus hombres de referencia.
Tras el tiempo muerto entre cuartos Lagun Aro GBC pareció cabalgar directo hacia la victoria. Los de Sito Alonso llegaron a ir 13puntos arriba en el marcador (51-64 min.32), pero una fulgurante reacción de Unicaja devolvió la emoción al Martín Carpena. Arbines, una joven promesa de la cantera malagueña, fue el gran protagonista del partido. Con nueve puntos consecutivos redujo la diferencia a cinco y Valters, poco después, desde el triple puso el marcador en sólo tres puntos de diferencia con algo más de cuatro minutos por jugar (67-70).
Los donostiarras se repusieron del susto. Un triple de Papamakarios, otro de Salgado y dos tiros libres de Panko devolvieron los siete de diferencia al marcador un minuto después Panko y Salgado volvieron a escena para poner nueve arriba aunque el partido entró en el último minuto con siete de diferencia para los donostiarras (74-81).
El último minuto se convirtió en un carrusel de tiros libres en el que a los de Sito Alonso no les tembló el pulso. Anotaron los ocho tiros libres que tuvieron que lanzar para terminar llevándose la victoria y haciendo historia (81-89).
Ficha técnica
81.Unicaja Málaga: Rowland (15), B.Rodriguez (6), Abrines (15), Peric (10), Zoric (6); – cinco inicial – Lima (4), Valters (16), Freeland (3), Payne (6)
89.Lagun Aro GBC: Salgado (9), Papamakarios (7), Vidal (13), Panko (23), Betts (4) – cinco inicial – Neto, Doblas (8), Baron (21), Ogide, Lorant (4)
Árbitros: De la Maza, Pérez Pérez, Munar. Eliminados por faltas Zoric (Unicaja) y Betts (Lagun Aro GBC).
Incidencias: Partido correspondiente a la 23º jornada de la liga regular de la Liga Endesa disputado en el Martín Carpena de Málaga ante 6.500 espectadores.
No Response to "Lagun Aro GBC hace historia (81-89)"
Publicar un comentario