Los donostiarras dieron la cara, se fueron diez arriba al descanso tras un segundo cuarto en el que pasaron por encima a Caja Laboral. Pero un parcial de 22-3 de los vitorianos nada más comenzar el segundo tiempo puso las cosas muy difíciles a un Lagun Aro, que levantó 10puntos de desventaja pero no pudo hacer frente a Caja Laboral, que de la mano de Prigioni, Bjelica y Teletovic, cerró el partido de manera brillante.
No pudo ser. Lagun Aro GBC no pudo vencer en su estreno en la Copa del Rey. Los de Sito Alonso tuvieron en su mano a todo un Caja Laboral Baskonia, pero un inicio de segundo tiempo malo y varios errores en los momentos finales terminaron con las esperanzas donostiarras.
No fue la tarde de Panko, tampoco la de Salgado, ni la de Doblas, aunque, por el contrario, la segunda unidad del GBC tuvo una notable actuación, sobre todo, en el segundo cuarto. Fue en ese momento cuando puso verdaderos problemas al equipo baskonista, con defensas duras y acierto en ataque. Fue el momento de ver en acción a Peter Lorant, que se adueño de los tableros, y a Jimmy Baron, que sin obcecarse en el tiro exterior, logró 15puntos con acciones variopintas en las que puso muchos problemas a los de Dusko Ivanovic, que vieron cómo los donostiarras lograron irse al descanso con diez puntos de ventaja.
Pero el sueño duró poco a los guipuzcoanos. El parcial de 22-3 tras el descanso para Caja Laboral ante un desconocido Lagun Aro, dieron las primeras grandes ventajas a los baskonistas, que a pesar de que vieron como Lagun Aro remontó y entró de nuevo en el partido, terminaron imponiendo su experiencia para pasar a semifinales.
Gipuzkoa soñó
Pese a que en el primer cuarto a los de Sito Alonso les costó entrar en el partido, Caja Laboral tampoco se impuso desde el inicio. Teletovic y Oleson tuvieron tiros fáciles, aunque no lograron despegar en el marcador. La renta más amplia de los baskonistas fue de cuatro puntos, gracias, en parte, a la defensa de Lagun Aro que fue creciendo con el paso de los minutos. De este modo, y pese a que los donostiarras no lograron anotar ningún triple, el encuentro llegó con un igualado 17-16 al tiempo muerto entre cuartos.
Con el inicio del segundo cuarto despertó el instinto asesino de los guipuzcoanos. Un parcial de 0-4 les puso por delante por primera vez en el marcador (17-20). Jimmy Baron, que había terminado muy bien el primer periodo, siguió enchufado. Su aportación, junto al papel de secundarios como Peter Lorant, que aportó tanto en defensa como en ataque, además de en la faceta reboteadora. Pese a tener a primeros espadas como Panko y Salgado en el banquillo, Lagun Aro GBC logró una renta de 10 puntos a falta de dos minutos para el descanso, renta que logró conservar al final de los primeros 20minutos que hizo soñar a los 600 aficionados donostiarras que ocupaban en la zona más alta del Sant Jordi (28-38).
Baskonia, reacción y a semifinales
Tras el paso por vestuarios, Caja Laboral salió más entonado a la cancha. A los donostiarras les costó volver a entrar en el partido, lo que les salió muy caro. Un parcial de 8-0 en tres minutos igualó el marcador. Vidal rompió el parcial desde el triple, pero el ataque de Lagun Aro GBC no fluyó, lo que fue aprovechado a la perfección por Baskonia para endosar un parcial letal de 22-3 en ocho minutos que puso diez arriba al conjunto de Dusko Ivanovic a dos minutos para el final del tercer cuarto (51-41).
Todo parecía perdido, pero este Lagun Aro es fuerte, duro y pelea hasta el final. Así, tras el citado parcial, Lagun Aro GBC pudo arreglar algo el marcador y meterse de nuevo en el partido, que llegó a los últimos diez minutos 55-49 para Caja Laboral.
La reacción del final de cuarto tuvo su continuidad. Sergi Vidal volvió a erigirse en el hombre de Lagun Aro GBC. El alero catalán forzó un dos más uno que inició una nuevo parcial que redondearon Baron y Panko desde el triple y que dejó el partido completamente abierto a seis minutos del final (59-58).
Sin embargo, cinco puntos de Milko Bjelica, al que Prigioni, con una dirección magistral, encontró tanto dentro como fuera, volvieron a abrir brecha para Caja Laboral a poco más de tres minutos para el final (66-58). Fueron minutos en los que los donostiarras estuvieron algo precipitados en ataque, quizá por la ansiedad que podía generar el hecho de ver a Baskonia escaparse en el marcador.
Aún así, los de Sito Alonso no dieron el partido por vencido y se volvieron a acercar con una canasta de Panko y un triple de Baron (68-63), e incluso pudieron volver a poner el partido al pil-pil, pero el triple desde la esquina de Panko se salió cuando ya se celebraba en la grada. Los de Dusko Ivanovic no desaprovecharon la ocasión y en las siguientes acciones cerraron el partido con la dupla Milko Bjelica-Prigioni, acabando con la esperanza de la parroquia donostiarra.
De este modo, Lagun Aro Gipuzkoa Basket terminó su andadura en la Copa del Rey, un torneo que deja un sabor agridulce. Agrio por la derrota, pero dulce por la forma de crecer del equipo, por la manera de creer en si mismos, y por el paso adelante de varios miembros de la segunda unidad, que van a ser más que necesarios de aquí al final de temporada.
Ficha técnica
72- Caja Laboral Baskonia: Prigioni (15), Oleson (9), San Emeterio, Teletovic (17), Golubovic –cinco inicial – Ribas (2), M.Bjelica (22), Heurtel (4), Lampe, N.Bjelica (3)
65- Lagun Aro GBC: Salgado (4), Papamakarios, Panko (14), Vidal (9), Betts (2) – cinco inicial – Neto (8), Doblas (2), Baron (22), Lorant (4)
Árbitros: J.A. Martín Bertrán, Jiménez Trujillo, Francisco J. Araña. Sin eliminados
Incidencias: Primer cuarto de final de la Copa del Rey disputado en el Palau Sant Jordi de Barcelona ante 11.400 espectadores. Gran ambiente en las gradas con presencia de alrededor de 600 seguidores de Lagun Aro GBC.
No Response to "Lagun Aro GBC se chocó con Prigioni (72-65)"
Publicar un comentario