El objetivo a comienzo de temporada en el año del regreso a Primera División, era la permanencia. Los de Martín Lasarte han terminado con 45 puntos, por lo que lo han cumplido, pero no sin cierto regusto amargo.
La segunda vuelta ha sido mala, y los partidos fuera de casa durante toda la temporada, bochornosos. Este equipo tiene el dudoso honor de haber sido el más goleado de la historia txuri urdin, con 66 ´txitxarros´ encajados, y ha batido el número de derrotas en una temporada, 21. Mal, muy mal. La defensa ha sido un auténtico coladero y calificarla de blanda se queda excesivamente corto.
El equipo donostiarra ha terminado la temporada sin ningún jugador expulsado, y eso es algo que no me gusta en absoluto. A este equipo le ha faltado carácter, mucho carácter. Intensidad, garra y actitud muchas veces han brillado por su ausencia, y eso es algo que no se puede permitir. Auténticas hermanitas de la caridad hemos ido resucitando muertos y ejerciendo de “equipo aspirina”.
Como también es cierto que en Anoeta el equipo ha estado fuerte y sí que ha dado la talla, además y curiosamente, al no haber empatado más que dos partidos en toda la temporada se han conseguido once triunfos, siendo uno de los cinco equipos con más victorias caseras en esta liga.
Con una plantilla inexperta y mal confeccionada, se consiguió llegar con 38 puntos a falta de seis jornadas para el final de la competición. Eso, el año pasado hubiese significado afrontar al último mes y medio con los deberes hechos, muy tranquilitos y planificando la temporada siguiente… por lo que, mirándolo así, podríamos estar contentos. (Aunque no satisfechos debido a la paupérrima imagen ofrecida fuera de casa en la que no se ha sacado ni un solo punto en la segunda vuelta, y a que, por desgracia, ha habido que esperar hasta la última jornada para ver dónde íbamos a jugar la temporada que viene)
Pero hay que fijarse en el global, y ese global dice que este plantilla ha terminado la temporada con 45 puntos, a tan solo dos de la novena posición que ha ocupado Osasuna. Esto, cuanto menos, también resulta curioso ya que los rojillos -al igual que la Real- tenían opciones de descenso hasta la última jornada, pero ganando su partido y consiguiendo los tres puntos se han aupado hasta la novena plaza. Si la Real llega a derrotar al Getafe, hubiese empatado a puntos con los de Mendilibar ocupando la décima posición final.
Como norma general la permanencia suele rondar los 40 puntos, el año pasado estuvo en 37, en este en cambio ha estado muy cara y se ha ido al hoyo el Deportivo de la Coruña de Lotina con 43 puntos. El “pajarraco” de Meñaca hunde a otro equipo y se las pira, como hizo en la Real, en la que no se cansó de decir que aunque el equipo descendiese él no iba a abandonar el barco, para luego irse al Depor y decir que era un orgullo llegar a un grande (¿?). Ahora dice que el descenso del Depor ha sido el palo más duro de su cerrera deportiva, en fin, me estoy desviando y no quiero perder ni un segundo más con semejante sinvergüenza.
Sí, la segunda vuelta ha sido horrorosa, pero maravillosa fue la primera. Anoeta ha sido un fortín. El bautizo ante el Villarreal fue increíble; contra el Madrid de Mou se hizo un partidazo y nos volvimos a sentir importantes; se derrotó al Athletic y al mejor Barça de la historia reteniendo el record histórico de imbatibilidad que sigue ostentando este Club desde hace 31 años.
Salvo el fichaje estrella de Joseba Llorente y la incorporación de un grandísimo Raúl Tamudo, la dirección deportiva no hizo los deberes y afrontamos esta temporada con el mismo ´once´ inicial que lo hicimos el año pasado en Segunda División. Así es muy difícil, pero el equipo estuvo bravo hasta que cayó lesionado Llorente y se consiguieron infinidad de puntos con ese ´once´ de Segunda más el hondarribiarra.
Gracias a los goles de Tamudo conseguimos puntos que han resultado fundamentales, pero el equipo ha acusado en demasía -además de la citada baja-, no tener recambios de garantías como para Alberto de la Bella en el lateral izquierdo. Sarpong todos hemos tenido oportunidad de comprobar de qué pasta está hecho, y Paco Sutil nunca ha amenazado la titularidad de Griezmann. Plantilla justa, muy justa; plantilla limitada.
En la segunda vuelta todo esto ha pasado factura pero sinceramente yo veo muchas más luces que sombras. Hemos visto crecer a jugadores como Griezmann o Zurutuza, la afición ha estado unida y ha apoyado a este Consejo. Martín Lasarte nunca ha vendido humo y ha sido una persona trabajadora y honesta en todo momento. Profesional como la copa de un pino siempre ha sido un caballero y jamás ha perdido las formas. Involucrado desde el primer momento, comprendió y se integró en la idiosincrasia realista y guipuzcoana defendiendo este escudo y estos colores con gran devoción, con gran orgullo.
Bajo mi punto mi punto de vista no encuentros motivos suficientes para destituir a un entrenador al cual adora la afición y que ha cumplido en los dos años que lleva aquí con los objetivos marcados; ascenso y permanencia.
Quiero recordar que el ´charrúa´ llegó a Donostia -como él bien ha descrito- en medio de una especie de guerra civil. Con el Club arruinado y en Ley Concursal, la sociedad guipuzcoana, la afición txuri urdin estaba completamente dividida y había una gran crispación.
Junto a Pablo Balbi, fue la mejor medicina. Consiguieron aglutinar de nuevo a todos los realzales y hacer olvidar los sinsabores y frustraciones de años pasados. En el año de Centenario nos hicieron campeones. Nos devolvieron la ilusión, y eso no hay dinero que lo compre. Por ello yo os estaré eternamente agradecido. Habéis calado muy hondo y la huella que dejáis tardará décadas en borrarse, no me cabe la menor duda.
Negligencia
Calificaría las decisiones tomadas por este Consejo (la no renovación de Diego Rivas, Raúl Tamudo y Pablo Balbi, además del despido de Martín Lasarte) simplemente como descabelladas y temerarias. Incluso me atrevería a denominarlas negligentes.
Era un secreto a voces que no iban a seguir entre nosotros, y a día de hoy todavía no hay sustitutos. Los demás equipos trabajan y ya están haciendo incorporaciones, nosotros no tenemos ni entrenador. Es algo que no me puedo creer, pero es así. Ya vamos a remolque y ahora a ver a quien traen, que conozca a los jugadores, que vea quien le vale y quien no, el idioma, que se adapte, que se involucre, etc, etc, etc…
Me vuelvo a repetir pero es que además de haber conseguido los objetivos Martín era una persona tremendamente querida y que aglutinaba, y le han cortado la cabeza y no tienen ni sustituto. Menudos chapuceros; increíble, inconcebible, alucinante… Todo lo que Martín construyó, todo lo que Martín consiguió, lo han tirado por la borda de la noche a la mañana volviendo a crear crispación y desunión. Muchos ya no apoyamos a este Consejo y exigimos unas aclaraciones y unas explicaciones que no se nos han dado. Oscurantismo y caciquismo, así es como han actuado.
Sin duda yo hubiese renovado a Diego Rivas una temporada más. Titular indiscutible, nadie de esta plantilla le ha conseguido arrebatar el puesto, y no será porque no han dispuesto de oportunidades. Rivas se ha dejado la piel en el campo y era el único jugador que metía el pie con dureza y sabía cometer faltas.
Pese a ello, creo que es un jugador que no debería de resultar excesivamente complicado sustituir, no así Raúl Tamudo. Jugadores como el catalán no se encuentran, lleva el gol en la sangre y tiene un recorrido y unos números impresionantes. Es un crack. Comprar el gol está carísimo, desorbitado e inaccesible para la Real y aquí teníamos a Raúl… ahora lo dejan marchar por la puerta de atrás como hicieron con Kovacevic, alucinante!! Totalmente integrado y feliz entre nosotros, aducen que ya es mayor o que cobra o quiere cobrar mucho… por favor, ¡¡no cuela!! La edad no está en el DNI sino en el terreno de juego y a Tamudo todavía le quedan unos años al máximo nivel en los que nos hubiese dado muchos goles y alegrías, además de ser un modelo de referencia para los jóvenes de la cantera y del que podrían aprender muchísimo.
¿Y ahora qué?, a jugártela trayendo a un patata que ni siquiera se adaptará… Me parece descabellado oiga. Ni lo comprendo ni lo comparto. ¿Qué va a venir Aduriz? Pues entonces me callaré la boca ¿pero por qué no lo han presentado antes de prescindir del de Santa Coloma? ¡¡¡No, no y no, yo estoy indignado!!! Menuda manera de cagarla…
En fin, que Dios nos coja confesados, ya vamos a remolque y cada día que pasa sin tener a un entrenador todavía más. Creo que Lorenzo Juarros desde que llegó a la Real Sociedad lo único que ha hecho ha sido engordar, y me parece gravísimo que él o alguien del Consejo hayan presionado al entrenador para que no alinease a Diego Rivas, gravísimo.
Este Consejo ha perdido toda la credibilidad y el apoyo de la noche a la mañana, debilitándose por completo y debilitando con ello a toda la entidad. Estábamos contentos y unidos, ya no lo estamos, y les va a pasar factura, nos la va a pasar a todos, porque aquí, perdemos todos.
Yo creo que ya es hora de convocar elecciones como prometieron cuando accedieron al cargo de la manera que lo hicieron… pero la poltrona es golosa claro, es lo que tiene.
Reaccionemos ya. Queremos elecciones y a Loren fuera del Club
¡¡Loren kanpora!!
Iñaki Milla
Iñaki Milla da en el "CLAVO": Luces y sombras
Comments
Categories
Erreala,
Iñaki Milla da en el CLAVO
Author
DonostiSport · Radio Donosti · 98.5 FM
No Response to "Iñaki Milla da en el "CLAVO": Luces y sombras"
Publicar un comentario