¿Por qué Lagun Aro no juega siempre así? (90-67)

Lagun Aro GBC rescata del baúl de los recuerdos su juego y arrolla a un gris Unicaja. El acierto en el tiro exterior de los donostiarras junto con la dirección de Javi Salgado se impuso a un Unicaja sostenido únicamente por Freeland.

Karina cantaba aquello que fue un great hit y que decía: buscando en el baúl de los recuerdos, cualquier tiempo pasado me parece mejor. Pues bien, Lagun Aro GBC rescató tras tres meses de desengaños el buen juego desplegado durante el primer tercio de la liga y pasó por encima de uno de los equipos de moda en esta segunda vuelta de la liga regular.

La décima victoria de la temporada, la que casi garantiza de forma matemática la permanencia, llegó gracias al juego colectivo, al acierto en el tiro exterior, y a la dirección de un Javi Salgado que estuvo sublime. El de Santutxu - 18puntos, 2rebotes, 8asistencias, 26 de valoración -, junto a Andy Panko - 21puntos, 11rebotes 35 de valoración - lideraron a un Lagun Aro GBC desconocido para el disfrute de los casi 5.000 espectadores que se acercaron al Donostia Arena 2016.

Fue una tarde para el reencuentro con el baloncesto. Los donostiarras movieron el balón como nunca, cortaron por la zona, crearon superioridades en ataque, y pararon tanto a McIntyre, como a Fitch, aunque sufrieron ante un Freeland inconmensurable. El pívot de los malagueños mantuvo a los de Chus Mateo con 21 puntos en los primeros 20 minutos. Freeland tuvo en jaque a los pivots donostiarras, que sufrieron para defenderle en la primera parte, pero que en el tercer cuarto lo secaron al igual que al resto de sus compañeros.

De parcial en parcial

El encuentro comenzó con muy poco público en las gradas, más bien descontento por la marcha del equipo, y con un Lagun Aro GBC con la tónica habitual. El 0-5 inicial era un mal presagio para los donostiarras. Freeland campaba a sus anchas por la cancha, mientras Lagun Aro comenzaba el partido frío, como la grada.

Con el paso de los minutos el partido se fue igualando. Los donostiarras se repusieron al dominio inicial visitante y con Panko como principal estilete, apoyado por Lorbek y Baron propiciaron que los de Laso dieran la vuelta al marcador y se marcharan al tiempo muerto entre cuartos con tres puntos de ventaja (19-16).

Poco duró la alegría de estar por delante en las filas de Lagun Aro GBC. Unicaja endosó un pacial de 0-6 inicial que volvió a dar la vuelta al marcador, y que dio el pistoletazo de salida a un periodo en el que los parciales de uno y otro equipo se sucedieron. Freeland tiraba del carro de Unicaja de Málaga, mientras que en Lagun Aro la anotación se repartía más, aunque los tiros cómodos exteriores que consiguió fabricarse el equipo de Laso fueron determinantes para que los donostiarras abrieran la primera brecha importante en el marcador al descanso(46-38).

Tercer cuarto clave

En la reanudación, una canasta de Salgado puso por primera vez diez puntos de diferencia en el marcador favorables a Lagun Aro GBC. el 9 de 12 en tiros de tres logrado en la primera mitad no era casualidad, y la racha continuó durante los siguientes minutos en los que Lagun Aro GBC no desaprovechó el hecho de tener a Unicaja contra las cuerdas para tratar de sentenciar el partido.

Salgado se hizo con la dirección de Lagun Aro GBC y con el manejo del partido. Ni McIntyre ni Blakney pudieron parar al de Santutxu, que se alió con Panko para matar el partido. Los triples del propio Salgado, Panko, Baron y Lorbek, y la defensa sobre los exteriores de Unicaja, permitieron a Lagun Aro GBC firmar un parcial de 27-12 en diez minutos, que dejó el partido finiquitado a diez minutos para finalizar (73-50).

Aún con el equipo 23 puntos arriba a falta de 10 minutos, el público no parecía tener todas consigo. Otras ocasiones con una situación semejante se ponía a hacer la ola. No era hoy. Los aficionados siguieron enganchados al partido y sólo se relajaron cuando a falta de tres minutos para el final el marcador seguía reflejando una diferencia siempre en torno a los 20 puntos.

Incluso Laso permitió, tras insistente petición por parte del público, tener tres minutos a Lander Lasa en cancha. El joven jugador demostró que en un futuro puede ser un hombre a seguir en esta liga. La entrada a cancha del azpeitiarra coincidió con la salida de Panko, que se marchó al banquillo con la grada puesta en pie.

De este modo, los donostiarras lograron una importantísima victoria, ya que tanto Menorca como Granada vencieron sus respectivos compromisos en liga poniendo a Lagun Aro GBC contra las cuerdas. La pregunta es, ¿cuál es el motivo para que Lagun Aro GBC no haya desplegado tantos recursos en su juego durante la mala racha que lleva el equipo?

Ficha técnica

90 - Lagun Aro GBC (19+27+27+17): Salgado (18), Lorbek, Panko (21), Miralles (6), Doblas (2) -cinco inicial- Uriz (6), Baron (17), Kone (6), Lorbek (13), Lasa (1), Alfonso Sánchez.

67 - Unicaja (16+22+12+17): Almazán, Freeland (26), Mcintyre, Archibald (5), Fitch (9)- cinco inicial- Berni Rodríguez (2), Carlos Jiménez (2), Tripkovic (5), Blackney (4), Garbajosa (4), Sinanovic (7), Blanco (3).

Árbitros: Mitjana, Montserrat y Castillo.

Incidencias: 5.000 espectadores en el San Sebastián Arena 2016.

No Response to "¿Por qué Lagun Aro no juega siempre así? (90-67)"

A la sexta llegó la primera victoria de Lagun Aro GBC

 

Copyright © 2009 DonostiSport · Radio Donosti · 98.5 FM All rights reserved.
Converted To Blogger Template by Anshul Theme By- WooThemes