El acierto en los tiros de dos fue clave en un duelo desigual, en el que Granada apenas plantó cara. Debutó Freimanis con los donostiarras, dejando un buen sabor de boca, aunque sólo anotara dos puntos.
Illunbe vivió uno de esos días de zozobra, justo cuando Lagun Aro GBC se jugaba obtener la permanencia matemática. Fue uno de esos días en los que las vacaciones de Semana Santa, junto con el descontento que tiene la grada para con el equipo, por su trayectoria en el final de la primera vuelta del campeonato y lo que va de segunda, se aliaron para convertir Donostia Arena 2016 en todo lo contrario que se supone debería ser en un partido de gran trascendencia.
No, Illunbe no festejó la permanencia matemática de los de Laso. Simplemente abandonó sus asientos según sonó la bocina final para tomar rumbo a sus respectivas casas, pensando, seguramente, que la temporada con la victoria ante Granada tocaba a su fin, a pesar de que todavía restan tres partidos. Por mucho que se quiera intentar animar al público diciendo que se tratará de conseguir el mayor número de victorias posibles, el desencanto que reina entre la masa social es más que patente, y el silencio, únicamente roto por tímidos aplausos de quienes se quedaron a despedir a los jugadores camino de los vestuarios, lo dice todo.
El partido no fue nada del otro mundo. Más bien asistimos a un aburrido encuentro de baloncesto entre un Lagun Aro GBC que fue muy superior, sobre todo, desde el segundo cuarto, y un C.B.Granada que no pudo prolongar la buena racha de resultados que le habían acercado a una victoria de Meridiano Alicante, y soñar con la permanencia tras una temporada dura. Sin embargo, los de Curro Segura no supieron parar a los de Laso, que aprovecharon una y otra vez las facilidades defensivas que dio Granada, para con un buen acierto en el tiro de dos marcar diferencias hasta dejar el partido visto para sentencia mediado el tercer cuarto (52-32 min.25).
En medio de ese partido gris, destacó por Lagun Aro GBC la aportación de Lorbek, una semana más; Panko, que se movió como Pedro por su casa; Baron, que encontró huecos para tirar, y el juego interior Miralles-Doblas. El cántabro, muy descentrado en esta segunda parte de la liga, firmó un buen partido, aunque volvió a demostrar que sigue sin encontrarse a si mismo, cuando a menos de un minuto para el final hizo una antideportiva que no venía a cuento, y que le costó un gran susto a Lima, que tuvo que retirarse del parqué lesionado.
Capítulo aparte merece la aportación de Freimanis. El letón fichado esta misma semana por el cuadro donostiarra, causó una buena sensación en los apenas siete minutos que estuvo en cancha, en los que anotó una buena canasta, y se zafó en defensa, aunque tampoco ha tenido el tiempo suficiente para adaptarse a los sistemas del equipo guipuzcoano. El hecho de que Granada no opusiera apenas resistencia, ayudó para que Laso decidiera meter a su nueva incorporación antes del descanso, justo cuando Lagun Aro pegó el primer estirón del partido.
Trece arriba al descanso
Todo el mundo esperaba que Granada fuera a dar más batalla que la que realmente dio. Hay días en los que es mejor no levantarse. Granada no estuvo nada acertado en el tiro, tampoco a la hora de leer la defensa guipuzcoana y, a pesar de que en el primer cuarto intercambió golpes con Lagun Aro (21-17), en el momento en el que el equipo donostairra se puso el mono de faena en el segundo cuarto, con Lorbek y Baron como jugadores estelares, no supo darle la vuelta a la situación.
El parcial de 10-0 mediado el segundo cuarto (37-23 min.17) de Lagun Aro GBC, fue sujetado por los de Laso, que mantuvieron la diferencia gracias a Miralles, Panko y un gran mate de Kone para mandar el partido 43-30 al descanso. El público despertaba en ese instante de una primera parte de zozobra en la que el tiro de dos - 71% de Lagun Aro frente a 41% de Granada -, la mala selección de tiro de los nazarís y la floja defensa fueron las notas más destacadas.
Final de trámite
El arreón de los de Laso continuó en la reanudación. Prestes comenzó anotando para Granada, pero un nuevo parcial de 9-0, aumentó la diferencia a la veintena y terminó de cerrar el partido. El juego interior Miralles-Doblas y la dirección de Salgado fueron las claves de ese parcial que dejó el partido visto para sentencia. Stefansson, Freire y Jesús Fernández trataron de reaccionar para Granada, pero no era su día. Los donostiarras supieron parar el intento de reacción de los de Curro Segura y comenzaron los últimos diez minutos con 16 puntos de ventaja (60-44).
El último cuarto fue de puro trámite. Lagun Aro sujetó la diferencia hasta mediado el mismo (69-51 min.35), y se dejó llevar hasta el final. En ese tiempo Granada maquilló el resultado, Freire machacó tres veces el aro y Doblas hizo la gran tontería del mediodía esceníficada en una antideportiva que pudo lesionar de gravedad a Lima. El resultado fue una pequeña remontada de Granada, aunque finalmente los donostiarras se impusieron por 11 puntos de ventaja (75-64).
Con la permanencia en el bolsillo, tocará ahora dar el final más digno posible a una temporada que comenzó bien pero que se torció. Las aguas han bajado revueltas durante muchas semanas, y ahora los de Laso tienen cuatro partidos - tres de liga y uno de Euskal Kopa - para maquillar algo la temporada. Para empezar, el jueves, en Vitoria-Gasteiz, Lagun Aro GBC y Caja Laboral Baskonia se jugarán la Euskal Kopa. Después será el turno de visitar el Palau. Los aficionados, aunque desencantados, respiran ahora ya más tranquilos.
Ficha técnica
75 - Lagun Aro GBC (21+22+17+15): Salgado (4), Lorbek (13), Panko (9), Miralles (13), Doblas (11) -cinco inicial- Freimanis (2), Uriz, Kone (9), Baron (14), Lasa.
64 - CB Granada (17+13+14+20): Freire (9), Prestes (8), Karl (9), Gianella (2), Fernández (12) -cinco inicial- Guerra (2), Samb (4), Hernández, César Lima (6), Stefansson (12).
Arbitros: Redondo, Perea y Calatrava.
Incidencias: 3.890 aficionados en el San Sebastián Arena 2016.
No Response to "Lagun Aro GBC logra la permanencia a costa de un gris CB Granada (75-64)"
Publicar un comentario