La Real visita al Racing en un partido más trascendental de lo que parece. Los donostiarras buscarán contar una mala racha que dura ya cuatro partidos y acercarse un poco más a los teóricos 40 puntos que otorgarían la salvación.
Es el momento de dar el do de pecho. La Real quiere certificar cuanto antes la permanencia, ahora que el calendario parece más benévolo y antes de que llegue el momento de enfrentarse a los teóricos grandes de la liga. Los donostiarras visitan al Racing que trata de abrir hueco con la zona baja, lo que a priori convertirá el partido en una auténtica final para ambos.
Los de Martín Lasarte quieren buscar sumar tres puntos cuanto antes, para que la presión y los nervios provocados por no ver como el casillero aumenta no aparezcan y seguir enganchados al furgón de la mitad alta de la tabla. Tal y como han afirmado algunos componente del equipo esa presión la están sintiendo, por lo que esperan que el partido de El Sardinero sirva como punto de inflexión. Un punto de no retorno encaminado a llegar cuanto antes a los 40 puntos.
Tras el batacazo de la semana pasada ante el Málaga en Anoeta, y después de haber sumado 1 de los 12 últimos puntos en juego, la Real quiere enderezar el rumbo para seguir siendo uno de los equipos revelación de la presente temporada. Los 35 puntos que atesoran los donostiarras así lo confirman, lo mismo que el fútbol que han mostrado en varias fases de la presente campaña.
Históricamente los Campos de Sport de El Sardinero se le han dado bien a la Real, que salvo en la fatídica temporada del descenso (2006-2007), ha cosechado buenos resultados. Los de Martín Lasarte quieren agarrarse a esa estadística y que el citado estadio siga siendo talisman, para sumar tres puntos que vendrían de perlas tanto para sumar en la clasificación como para arengar la moral de la tropa, que tras los últimos resultados parece haberse visto minada.
El entrenador uruguayo no podrá contar para este partido con Demidov, que sigue recuperándose de la lesión que se produjo hace una semana, ni con Markel, que se retiró con molestias de un entrenamiento esta semana y que finalmente no ha entrado en una convocatoria de la que cae Imanol Agirretxe y en la que vuelve a estar Diego Ifran.
De este modo, el once inicial con el que el equipo txuri urdin saltará al terreno de juego no distará mucho del once tipo de Lasarte: Bravo en portería; Estrada, Ansotegi, Mikel González y De la Bella en defensa; Rivas y Aranburu en el doble pivote; Prieto, Zurutuza y Griezmann en línea de tres, y Tamudo en punta.
Por su parte Marcelino García Toral, entrenador del Racing, no podrá contar con Henrique, que cumplirá ciclo, en el centro de la zaga, una baja sensible para los cántabros, ya que es uno de los indiscutibles en esa posición. Osmar parece ser quien le pueda sustituir, por lo que los cántabros podrían salir de inicio con Toño en portería; Piñillos, Osmar, Torrejón y Christian en defensa; Colsa y Lacen en el doble pivote; Kennedy, Nahuelpan y Munitis en línea de tres, y Rosemberg en punta.
La Real no estará sola en El Sardinero. Varias peñas estarán en el estadio santanderino para animar a que la Real logre esos tres puntos que tanto ansía para volver a la senda del triunfo y dar un paso, casi definitivo, a la permanencia.
Hora: Domingo 17:00horas (PPV)
Estadio: Campos de Sport de El Sardinero
Árbitro: Paradas Romero (Colegio andaluz)
No Response to "Santander, punto de inflexión."
Publicar un comentario