El conjunto guipuzcoano volvió a fallar en la última defensa, Suarez falló, pero Llull capturó el rebote y mandó el partido a la prórroga, donde un parcial incomprensible de 2-12 sentenció el encuentro. Panko, con 41 de valoración fue el mejor del encuentro.
Visto lo visto, está claro que ni Pablo Laso ni sus pupilos aprendieron de lo ocurrido en Bilbao. Otra vez en los últimos segundos, otra vez 76-73 en el marcador, otra vez el equipo contrario lanza dos triples sin que nadie haga una falta, otra vez..., a los seguidores de Lagun Aro GBC se les quedó cara de tontos y una duda existencial: O este equipo es el que peor suerte tiene o el que peor prepara los finales apretados de los partidos.
No es posible que a falta de 14 segundos, contra uno de los peores Real Madrid de los últimos tiempos, sólo sustentado por Llull y Mirotic, y tras lo ocurrido el pasado domingo, la historia se vuelva a repetir. ¿Por qué no hizo falta Lagun Aro? La misma pregunta, de nuevo sin respuesta y de nuevo con el mismo resultado: prórroga y derrota.
Igual de incomprensible resulta que el equipo, tras volver a firmar un gran partido durante 40 minutos, se borre por completo en la prórroga y reciba un parcial de 2-12 en cinco minutos, en los que asistimos a ciertas situaciones chocantes. En esos cinco minutos el equipo desapareció, Doblas se fue eliminado por faltas y en vez de ser sustituido por Kone, Laso optó por jugar con dos bases. El Real Madrid lo aprovechó y campó a sus anchas para terminar llevándose el partido.
Siempre Panko
El partido comenzó con Lagun Aro GBC enchufado. Andy Panko volvió a erigirse, desde el comienzo, en el hombre de referencia de los donostiarras. En todo momento estuvo activo, anotó canastas, dio asistencias, reboteó, sacó faltas... Sus 41 puntos de valoración bien merecen un MVP, que quedaría empañado por la derrota, y que comenzó a gestarse desde el salto inicial.
El 14-8 de los cinco primeros minutos era sólo una pequeña declaración de intenciones del equipo guipuzcoano. Doblas secó a Tomic en la zona y Emanuele Molin tuvo que tirar desde el principio de Mirotic, que fue uno de los más destacados del conjunto madrileño. Sólo él y Llull, desde fuera, más los colegiados que en este periodo señalaron varias faltas más que discutibles que llevaron a la linea de tiros libres al Real Madrid en tres ocasiones hicieron que los blancos se fueran cuatro arriba en el marcador al tiempo muerto entre cuartos (21-25).
En el inicio del segundo cuarto, el Real Madrid pegó un estirón. En cuatro minutos los blancos endosaron un parcial de 4-11, que puso la máxima diferencia en el marcador (25-36 min.14). Pareció que el Real Madrid había puesto tierra de por medio. Ni mucho menos, los donostiarras se pusieron el mono de lucha, Kone se hizo el dueño de la zona, Salgado tomó el mando en el juego de ataque, y en defensa los donostiarras forzaron varias pérdidas del Real Madrid, que sólo anotó 3 puntos en los últimos seis minutos antes de llegar al descanso, al que el encuentró se marchó con un apretado 35-39.
Llull forzó la prórroga
En la reanudación Sergi Llull se echó al Real Madrid a sus espaldas. El equipo merengue hizo un gran inicio de cuarto. El juego fuera-dentro ejercido por los de Molin en el que Llull asistía y Mirotic anotaba hizo mucho daño de salida a los de Laso que vieron cómo los nueve puntos de diferencia volvían al marcador (39-48 min.25). La reacción de Lagun Aro GBC no se hizo esperar y, aprovechando que los colegiados pitaron una técnica a Tucker, se acercaron a tres puntos (45-48 min.26), para seguir manteniendo el partido vivo al final del periodo, al que se llegó con el Real Madrid cinco puntos arriba en el marcador (52-57).
Los primeros minutos del cuarto periodo resultaron algo caóticos. Llull era el único que movía al equipo madridista, mientras que el juego colectivo de Lagun Aro se iba imponiendo con el paso de los minutos, hasta que a falta de poco menos de cuatro minutos se pusieron por delante (66-65). Fue entonces cuando Panko y Baron volvieron a aparecer, una vez más, para poner en franquía el encuentro para los guipuzcoanos.
Todo hasta que se llegó al último minuto. Uriz anotó dos tiros libres que ponían el partido en bandeja a Lagun Aro GBC. Una falta de Lorbek y otra de Salgado, en un equipo sin bonus, no permitieron al Real Madrid lanzar antes de tres. Restaban 14 segundos, el balón era para el Real Madrid, una falta llevaría a la línea de tiros libres a cualquier jugador madridista. Lo único que no había que permitir era que los blancos lanzaran un triple.
Tiempo muerto en la cancha. El balón en tres cuartos, que el Real Madrid puso en juego. Nada más hacerlo Suarez encontró la forma de lanzar de lejos. Falló, pero el rebote volvió a caer en las manos de Llull, que desde la esquina no perdonó. ¿Por qué Lagun Aro no hizo falta? ¿Estaba trabajado? ¿Qué se ordenó desde el banquillo?
La cosa no quedó ahí, ya que restaban seis segundos y Panko perdió el balón en una jugada para la polémica, ya que el americano la dejó salir pensando que la había tocado Suarez. Arteaga, el colegiado principal, vio lo contrario y dio la posesión al equipo blanco. El Real Madrid preparó otra jugada. Esta vez el triple de Prigioni no entró y el partido se fue a la prórroga, en la que al igual que en Miribilla, aparecieron dos jugadores que apenas habían hecho gran cosa durante el encuentro, Tomic y Suarez, para resolver, ante un Lagun Aro que no supo jugar esos cinco minutos extra. Para hacérselo mirar.
Ficha técnica:
78.- Lagun Aro GBC (21+14+17+24+2): Salgado (7), Lorbek (5), Kone (2), Doblas (8) y Panko (31) -cinco inicial-, Miralles (7), Uriz (2), Alfonso Sánchez, Baron (16), Skita.
88.- Real Madrid (25+14+18+19+12): Llull (21), Prigioni (10), Tomic (4), Suárez (14), Reyes (6) -cinco inicial-, Sergio Rodríguez (3), Mirotic (15), Velickovic (6), Begic, Vidal, Fischer (6) y Tucker (3).
Arbitros: Arteaga, Guirao y Zafra. Descalificaron a Doblas por personales.
Incidencias: 6.500 aficionados en el San Sebastián Arena 2016.
No Response to "Lagun Aro GBC no aprende de sus errores (78-88)"
Publicar un comentario