Basket Liga Femenina 2: Asalto al fortín canario

El choque de esta jornada para el UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO es el primero de una serie de tres salidas que se antojan complicadísimas dado que por lo menos dos de los rivales, Uni-Cajacanarias y Sarriá, van a estar jugándose la clasificación para la fase de ascenso.

El conjunto canario, rival de esta jornada, no ha perdido uno solo de los partidos que ha disputado en su cancha. Unos números tan contundentes como los del cuadro donostiarra, que solo ha perdido dos partidos en toda la temporada, ambos tras disputar sendas prórrogas, y tan solo uno fuera de casa, por lo tanto se enfrentan el mejor local contra el mejor visitante. El partido se disputará a las 19,00 del Sábado en el polideportivo municipal de Santa Cruz de Tenerife.

El UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO, independientemente del resultado final, continuará liderando la clasificación. El Canoe tiene la clasificación matemáticamente asegurada sumando tan solo una victoria más. Todo parece indicar que salvo sorpresa, los cuatro puestos que den la clasificación para la fase de ascenso, no van a quedar definidos hasta la última jornada. La ventaja de Tania Eivissa con respecto a sus perseguidores, le da una ventaja que puede ser decisiva. A dos victorias del equipo balear se encuentran Uni-Cajacanarias y Asefa-Estudiantes, y con una victoria menos, Stadium Casablanca, Sarriá, Conquero y Alcobendas. Incluso Irlandesas, que ocupa la décima posición, se encuentra a solo dos victorias del cuarto puesto.

El equipo entrenado por Esther Herrero no pudo contar con la alero Eva Serra para el choque de la pasada jornada contra Alcobendas, en el que también se lesionó Janka Mincicova. Si finalmente ambas jugadoras participan, y las informaciones que llegan de Canarias indican que así será, es lógico pensar que no lo harán en las condiciones más óptimas

El protagonismo en cuanto a jugadoras se refiere, está claramente copado por la pívot brasileña Geisa Oliveira, que dobla en valoración a la siguiente jugadora más valorada, la base Janka Mincicova, a la cual siguen la pívot Verónica Matosos y la escolta Elisabet Vivas. A pesar de que la brasileña también es la máxima notadora, las diferencias no son tan grandes como en los datos de valoración. Serra, Vivas y Mincikova tienen anotaciones similares. Oliveira es condiferencia la mejor reboteadora y llaman la atención los 27 tapones colocados.

Cabe destacar el creciente rendimiento, ligado a la disputa de más minutos cada jornada que pasa, de la alero canaria y ex de UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO, Lourdes Pelaez, que ha pasado a formar parte del quinteto titular en los últimos partidos y sus valoraciones están siendo de las más altas del equipo. Su aportación está siendo mucho mayor que cuando el conjunto isleño visitó el Gasca, momento en el que se notaba una lógica falta de acoplamiento al equipo. En relación a los partidos disputados, sería la segunda mejor anotadora y segunda o tercera mejor asistente de la plantilla canaria.

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO: Arantxa Novo, Laura Arroyo, Iulene Olabarria, Oumoul Sarr, Rakel Herrera, Leyre Diaz , Onintza Aduriz, Ana Idoate, Amaia Segues, Eunate Otegui.

UNI-CAJACANARIAS: Janka Mincikova, Elisabet Vivas, Eva Serra, Veronica Matoso, Geisa Oliveira, Lourdes Pelaez, Laura Scartamburlo, Yaiza García, Yanira Perez, Maria Teresa Gonzalez.

Prensa UPV Basket Liga Femenina 2

No Response to "Basket Liga Femenina 2: Asalto al fortín canario"

A la sexta llegó la primera victoria de Lagun Aro GBC

 

Copyright © 2009 DonostiSport · Radio Donosti · 98.5 FM All rights reserved.
Converted To Blogger Template by Anshul Theme By- WooThemes