El base de Santutxu se desligará de Bilbao Basket y firmará con Lagun Aro en las próximas fechas. Albert Miralles incluido en la lista de jugadores con derecho a tanteo.
Todo el mundo habla del éxodo de la A-8 en el mundo del fútbol. Normalmente ese éxodo se suele dar desde Donostia hacia Bilbao. Sin embargo, en baloncesto la cosa está cerca de convertirse a la inversa. El primero en cruzar la emblemática autopista fue Ricardo Uriz en 2005, tras ser cortado por Lagun Aro Bilbao Basket. Entonces ingresó en las filas del Bruesa GBC, con el que disputó el play off de LEB 2. Dos años más tarde, Andy Panko, todo un referente del club guipuzcoano, también decidiría cruzar la autopista, tras una temporada extraña en la que regresó en enero a Bilbao para terminar la temporada y después marcharse al entonces Bruesa GBC, con el que debutó en LEB 1 y logró el último ascenso. El siguiente será todo un emblema de Bilbao Basket: Javi Salgado, ligado a la disciplina del club bilbaino desde la temporada 2001-2002.
El base de Santutxu (1,80m, 30 años) ha decidido no continuar en Bizkaia Bilbao Basket. Fotis Katsikaris no cuenta con él y su rol iba a ser el de tercer e incluso cuarto base en la rotación, por lo que sus minutos se iban a ver mermados. La apuesta de los bilbainos es por Javi Rodriguez, Aaron Jackson - recientemente fichado - y la continuidad de Janis Blums, que es escolta pero que puede dar buenos minutos como base. El entrenador griego ya le había comunicado cuáles eran sus intenciones, por lo que el jugador que más veces ha vestido la camiseta blanquinegra de Bilbao Basket abandona el club que le ha visto crecer.
De este modo, uno de los jugadores que ha vivido todo tipo de experiencias en Bilbao - el ascenso desde LEB 2 hasta ACB y la consolidación del club en la mejor liga de europa - y que es muy querido por sus aficionados, cambiará de aires, pero no se marchará muy lejos. Todavía le queda solucionar algunos flecos para rescindir su contrato con el club del botxo. Una vez los finiquite firmará por Lagun Aro GBC.
La decisión de fichar por el equipo donostiarra viene precedida por el interés de Pablo Laso, que en más de una ocasión ha mostrado su veneración por este base, que ha sido el motor de Bilbao Basket durante muchas temporadas. Dirige, anota y se adapta perfectamente a las características del juego concebido por el entrenador de Gasteiz. Esta misma semana, Javi Salgado cuestionado por su llegada a Donostia durante la concentración de la selección de Euskadi en la que también están Laso, en calidad de entrenador, y Ricardo Uriz, el vizcaíno se dejaba querer: "Eso preguntádselo a él. Lo cierto es que su concepto de juego siempre me ha gustado". Salgado no participó como jugador en dicha concentración, ya que se encuentra recuperándose de una operación de pubalgia, que en ningún caso será un problema para que comience la pretemporada con el equipo.
El jugador de Santutxu llegará a Donostia para convertirse en el referente en la dirección de ataque y firmará por dos temporadas. No se encontrará con un vestuario desconocido, ya que conoce a la perfección a Uriz y Panko con quienes coincidió en Bilbao Basket. El base navarro y el vizcaino se convertirán en los pilotos de la nave GBC, que no tendrá un tercer base, una vez descartada la posibilidad de retorno de Rai López.
Miralles a tanteo
Por lo demás, el club continúa oteando el mercado y estudiando las renovaciones de la plantilla. Miralles todavía no ha contestado a la oferta de los donostiarras, aunque según afirmó Laso las partes están por la labor de entenderse. De todas formas, el club ha decidido incluirlo en la lista de los jugadores con derecho a tanteo. Esto es, el club ha presentado ante la ACB una oferta oficial por el jugador. Ahora, si otro club ACB quisiera hacerse con sus servicios, debería presentar una oferta en firme ante la liga, y Lagun Aro GBC tendría 10 días para igualarla y retener al jugador o dejarlo marchar.
No Response to "Javi Salgado será la pareja de base de Ricardo Uriz"
Publicar un comentario